Por Tina Hernández

Noticias

 

El cálculo económico que resultó de la ruptura del Acueducto II oscila entre los 10 y 20 millones de pesos, mismos que se buscará que la empresa que fracturó la mega tubería y ocasionó el desabasto de agua potable “Flow Network” subsane a las arcas públicas del gobierno estatal.

En su oportunidad el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, precisó que la cifra final que se solicitará a la empresa de telecomunicaciones sumará el daño a la infraestructura, el desperdicio de agua producto de la fuga y el costo final del tandeo por pipas.

“Estamos precisamente en el proceso de cuantificación de daños, ya que no sólo son los daños de infraestructura, sino también lo que se refiere al agua que se tiró durante el proceso, más todo el gasto por el sistema de abastecimiento a través de pipas que tuvimos que implementar para la ciudadanía, para aligerar el problema.

Es una suma de todo eso, estamos hablando de un rango de entre 10, 15 o 20 millones de pesos; pero estamos considerando una afectación mayor que es intangible, que se refiere a la molestia que se le ocasionó a la ciudadanía”.

Para recuperar la erogación, luego de la falla en la Acueducto II -infraestructura que surte 40 por ciento líquido potable que se consume en la ciudad de Querétaro-, a través de la CEA se precisó que se trabaja en llegar a un acuerdo con la empresa responsable, sin embargo de no llegar a alguno, se interpondrán las demandas correspondientes para recuperar el capital público que derivó de la fractura.

Sobre las negociaciones con la empresa responsable, el vocal ejecutivo de la CEA señaló que es la titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGOB), Guadalupe Murguía Gutierrez, la encargada de buscar los acuerdos.

“Ya se están llevando a cabo pláticas con la empresa, para establecer si hay algún acuerdo económico o si nos tenemos que ir a temas más legales, sin embargo, las pláticas las está encabezando la Secretaria Lupita Murguía y tengo entendido que van por buen camino”.

“La empresa durante la crisis reconoció ser la causante de los daños, entonces realmente sí causaron los daños; sin embargo, no está en una mala postura, en una negativa, entonces esperemos que no lleguemos a algún tribunal, pero que sí que se resarzan los daños”.