Por Jahaira Lara

Noticias

 

Con el objetivo de generar al interior de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) una organización que permita realizar acciones de prevención, mitigación y auxilio ante accidentes o riesgos de desastre; la Coordinación de Protección Civil Universitaria presentó un plan de trabajo para desarrollar en la Facultad de Química.

La iniciativa se implementará a partir de agosto, como informó el director de la unidad, Dr. José Santos Cruz, quien reconoció la importante labor de Protección Civil UAQ en la atención de emergencias que pueden llegar a suscitarse dentro de la Facultad; de manera particular, refirió la zona de laboratorios, toda vez que en estos espacios se manejan reactivos químicos.

A través de sus líneas de acción organización, capacitación e identificación y análisis de riesgos se crearán espacios seguros de docencia, investigación, extensión y administración.

Además, se desarrollarán capacidades de respuesta ante emergencias; se promoverá una mejor comprensión del riesgo; se dará cumplimiento a la normativa vigente; y se generarán evidencias para las acreditaciones de los programas educativos. 

La Coordinación de Protección Civil Universitaria es un ente operativo que tiene como misión generar los planes y los programas de emergencia para salvaguardar la integridad física de la comunidad UAQ antes, durante y después de cualquier contingencia, al impulsar la cultura de la prevención para reducir los riesgos naturales o producidos por los seres humanos.

Entre las funciones de la CPCU, dirigida por el Ing. Rafael Porrás Trejo, destaca la elaboración del Programa Universitario de Protección Civil, visitar de forma periódica las instalaciones de los diversos campus para inspección y realizar evacuaciones preventivas ante la probabilidad o inminencia de una emergencia o desastre, por mencionar algunas.