Trabajadores del Poder Judicial, académicos, estudiantes, entre otros participaron en este movimiento

Por Jahaira Lara

Noticias

 

Magistrados, jueces de distrito, abogados litigantes, académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se concentraron en la explanada de la Facultad de Derecho para manifestarse en contra la de la reforma al Poder Judicial de la Federación, a través de la cual se pretende que ministros y jueves sean electos de forma popular.

El director de la Facultad de Derecho, Edgar Pérez González, señaló que esta reforma no tiene precedentes y afecta directamente a la democracia, así como la justicia que se imparte en el país; por lo que esto -dijo- va más allá de lo administrativo.

Ante consignas como “ese apoyo sí se ve” y pancartas con mensajes como “Un pueblo informado no se deja engañar “, destacó que no se busca que se deseche la iniciativa, sino que se consideren propuestas de mejora para el Poder Judicial de distintas maneras, como la mejora de la administración de justicia y el cuidado de los principios fundamentales sobre los que reiteró, se cimenta la independencia judicial.

Pérez González hizo énfasis en que la elección popular no es necesariamente el mejor mecanismo para ocupar un cargo de esta envergadura y,  no basta con la forma de elegir.

“La importancia de una elección debe basarse en un mecanismo que asegure la función jurisdiccional y cumpla su verdadero ejercicio de justicia, incorporando mecanismos como la evaluación, la medición y una metodología que garantice una actuación en cumplimiento al mandato constitucional”, explicó.

Cabe destacar que cada uno de los asistentes emitió un posicionamiento respecto a la reforma, como Adolfo Vega Perales, docente de la facultad, quien destacó que la elección de juzgadores por la vía popular puede verse empañada por la influencia de partidos políticos y otros actores; mientras David Roberto Sánchez Solórzano, estudiante de posgrado, quien abordó la necesidad de pensar más bien en mejoras institucionales en cuanto a procedimientos.