Actualizado

Saldremos del barro. Esa pancarta que colg un aficionado en Mestalla cobr sentido. Valencia lucha por sacar los pies del lodo real y Mestalla del figurado de ver a su equipo colista de la Liga. La emocin se torn energa que desat un vendaval de goles en la segunda parte y desat instantes de felicidad. En seis minutos, el Valencia se meti la segunda victoria en el bolsillo y provoc la sonrisa que ansiaba. Lo encarril Trrega, desde el barro de Aldaia, y lo remataron Hugo Duro y Diego Lpez sin que el Betis pudiera evitarlo. [Narracin y estadsticas: 4-2]

No fue solo un partido de ftbol, fue mucho ms. Un homenaje, un ejercicio de orgullo, un refugio colectivo ante la desgracia. La catarsis de volver a casa, a Mestalla, ese lugar desde el que alzarse del barro y reconstruirse, como lo empez a hacer el equipo. El valencianismo no va a dejar caer a sus jugadores y ellos levantarn el nimo de su gente.

El club sac del barro a ms de 600 aficionados que lo han perdido todo menos su sentimiento para brindarles el calor de un estadio con los brazos abiertos. Se acompas el ritmo de la previa y la banda sonora al aura, que no era la de un duelo liguero ms, por mucho que cada punto sea oro para el equipo de Baraja. La grada reparti su fuerza en dos fases y tuvo fuerza para todo.

El aliento ya se cort en el calentamiento cuando son Mi tierra de Nino Bravo, con el vdeo homenaje con que se iniciaron los actos y las manos se rompieron aplaudiendo a 80 voluntarios que salieron al terreno de juego en homenaje a las mareas de solidaridad, al pueblo que salv a su pueblo. Como auxiliar el Valencia a las once escuelas de ftbol conveniadas afectadas por la DANA que saltaron de la mano de sus dolos cada uno con la equipacin que visten cada fin de semana, y que algunos (Aldaia, Sedav, Algemes y Catarroja) tardarn en volver a hacerlo.

No hay momento histrico en Valencia sin Senyera. En este caso, el csped de Mestalla se cubri con la gran bandera donada por el Real Madrid. Y entonces el corazn se arrug de nuevo cuando Rei Ortol, guitarra y chelo, interpret Voces de Valencia, esa cancin que arranc lgrimas con las primeras palabras: Cuando el agua rompi el suelo…. Nadie se mova. Csar Trrega, el central de Aldaia que achic agua como sus vecinos, apenas poda contener las lgrimas. El broche lo puso el Himno Regional, mientras todas las gradas enmudecieron durante un minuto y se convirtieron en una gran bandera gigante. Una pancarta se despleg con los nombres de todos los pueblos afectados bajo un lema: Amunt Valencians.

Despus lleg el ftbol y emergi la justicia potica. Ese jugador que haba tragado saliva para no llorar fue todos sus vecinos al recoger una pelota suelta en el rea y marcar. Segundo gol de Trrega esta temporada en Primera, pero el ms importante de su vida.

Mestalla se encendi con el ftbol, pero no perdi de vista la reivindicacin. Grit pidiendo la dimisin de Snchez y Mazn y la marcha de Peter Lim en un partido que era raro. Tanto que el Betis se volc y Ruibal, en una falta que toc en Hugo Duro, hizo un empate que celebr tambin con la bandera valenciana.

Hugo Duro dedica su gol al cielo.

Hugo Duro dedica su gol al cielo.EFE

La carga emocional del partido hizo que se parada dos veces por sustos de aficionados en las gradas y que fuera cambiando de dueo a cada poco. Se estir el Betis tras el empate y se estamp en Mamardashvili, pero se sobrepuso el Valencia y Diego Lpez remat al poste de Rui Silva.

En la segunda parte, una energa especial impuls al equipo hacia el objetivo y entre el 50 y el 56 amarr la victoria que tanto se necesitaba. Emergi Javi Guerra, desdibujado en la primera parte, para dejar con una vaselina a Hugo Duro ante el portero. Emocionado tras semanas quitando barro, el delantero empez a agrandar el marcador, que aument cuando, de nuevo Guerra, le filtro otro pase para hacer el tercer tanto. Casi sin respiro, Diego Lpez peg con el alma para marcar el cuarto ante un Betis rendido que ni siquiera pudo activarse con el gol del Chimy.