Irimbo, Michoacán.- Al menos en cinco municipios de Michoacán, los presidentes municipales fueron “impuestos” por el crimen organizado en las pasadas elecciones, denunció el presidente del Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, quien pidió al gobierno federal una operación Enjambre en la entidad.
El líder estatal del tricolor expuso que hay diez municipios en los que se supieron en el pasado proceso electoral que los candidatos fueron elegidos directamente por grupos del crimen organizado. Sin embargo, cuando se le preguntó cuáles ayuntamientos, el priista no quiso revelar los nombres por las represalias que pudieran tener los ahora alcaldes, sólo dijo que “todos lo saben”.
Al respecto, en entrevista Valencia Reyes pidió al Secretario de Seguridad federal implementar un operativo similar al de Enjambre para también detener a políticos y funcionarios públicos coludidos con grupos criminales que en su juicio hay al menos de su conocimiento en cinco municipios de Michoacán.
En Michoacán sí hay actores políticos y alcaldes vinculados que trabajan para el crimen.
“Hubo un caso específico en el que se ganó la elección de un partido y en la noche lo cambiaron y ganó otro, esa es la operación que llegó a Michoacán en estas elecciones”, subrayó Valencia Reyes.
El priista dijo confiar en que el gobierno federal cuenta ya con esta información y espera que pronto pueda generarse un operativo similar como el que se realizó en el Estado de México, porque insistió en que la delincuencia son los que mandan en muchas regiones.
¿Qué es la operación Enjambre que solicitó Guillermo Valencia en Michoacán?
Te podría interesar: Comité del PRI no expulsará a militantes denunciados por el dirigente Guillermo Valencia
La operación Enjambre la implementó la Secretaría de Seguridad Pública federal, encabeza por Omar García Harfuch, para detectar a funcionarios municipales del Estado de México acusados por presuntos delitos de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión cometidos supuestamente por grupos del crimen organizado de la Familia Michoacana, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito y Nuevo Imperio.