• Las calles del Centro Histórico fueron abarrotadas por visitantes y familias queretanas.

Diego González

Noticias

En vísperas de la Navidad, se llevó a cabo el tradicional desfile de los Carros Bíblicos, organizado por el Patronato de las Fiestas de Querétaro, para el disfrute de las familias queretanas y los visitantes que decidieron pasar las fechas decembrinas en la entidad, llenando de alegría las calles del Centro Histórico de la capital queretana.

Un Centro Histórico abarrotado por familias queretanas y visitantes se encontraban a la expectativa para conocer la historia del nacimiento de Jesús a través de los Carros Bíblicos, que cada año iluminan el primer cuadro de la ciudad para recordar al Salvador.

En punto de las 19:00 horas, el carro de la Reina de las Fiestas de Navidad arribó para dar inicio al tradicional acto, con Victoria II y sus princesas lanzando dulces a los visitantes.

Al sonido del repique de las campanas de la iglesia de San Francisco, llegó el segundo carro alegórico, ‘Adán y Eva en el Paraíso’, representando la escena en la que estos personajes eran tentados por la serpiente para tomar el fruto, mientras un coro de ángeles cantaba.

Al paso de los Carros Bíblicos, la gente, animada, aplaudía y, en señal de agradecimiento, lanzaba dulces tradicionales a los pequeños coristas, quien con sus voces blancas ambientaban la víspera de Navidad.

El móvil bíblico de “Moisés y el pueblo hebreo” representó el pasaje en el que el pueblo, al quedarse sin agua en el desierto, pidió a Moisés que les diera de beber. Moisés, preocupado, habló con Dios, quien le dijo: ‘Ahí esta la peña de Oreb, golpéala tres veces y de ahí brotara el agua para que tome mi pueblo’.

El siguiente carro, ‘La promesa de Jefthe’, se basó en el pasaje en el que Jefté, capitán de los ejércitos israelitas, le pide a Dios la victoria sobre los amorreos y le promete que, si gana la guerra, ofrecerá a Dios en un holocausto a la primera persona que lo reciba al regresar a su casa. Al regresar victorioso, fue su hija quien salió a su encuentro, y Jefthe tuvo que cumplir con la promesa hecha a Dios.

Los dos móviles que le secundaron fueron  “El juicio del rey de Salomón” y  “La Reina de Saba”, ambos cautivaron las miradas de los asistentes por tal impecable representación con cantos y música por parte de los actores.

El carro bíblico “La Ciudad de Sion” exaltó la belleza y virtudes de la Virgen María acompañada de arcángeles, ángeles, querubines y serafines, dispuestos a defenderla del “ser maligno”.

“…Y María se enteró por el arcángel Gabriel, que su prima Isabel, de edad avanzada, tendría un hijo (Juan el Bautista), María decide ir a visitar a su prima. Cuando Isabel ve a María, se arrodilla frente a ella y le dice; “bendita eres entre todas las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre”, fue el pasaje narrado correspondiente al móvil “La visita de María a Isabel”.

De este modo, dieron paso a las representaciones de la ‘Posada’, así como a ‘El Arcángel y los Pastores’, para concluir con ‘El Nacimiento de Jesús’, con el que niños y niñas dieron la bienvenida al Hijo de Dios con cantos y danza, acompañados del repique de las campanas, mientras recogían dulces de las personas con alegría.