A partir del pasado viernes 29 de marzo, quedó prohibida la venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas de educación básica del país, esto como parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el gobierno federal.

La iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo reducir el consumo de alimentos ultraprocesados en niños y adolescentes, fomentando así una alimentación equilibrada.

Productos como refrescos, dulces, frituras, pasteles y comidas rápidas como hamburguesas, pizzas y hot dogs no se podrán vender en las escuelas. Cabe mencionar que la restricción no solo aplica para las cooperativas escolares, sino también para los vendedores ambulantes que operan en las inmediaciones de estas.

Entre los alimentos que sí están permitidos se encuentran frutas frescas, legumbres, cereales sin azúcar añadida, productos lácteos bajos en grasa, proteína animal como pollo o pescado y agua natural.

En caso de incumplir con la medida, se impondrán sanciones económicas que, de acuerdo con la Ley General de Educación, oscilarían entre los 10 mil y los 113 mil pesos.

Aunado a esto, las autoridades podrían incluir sanciones como la revocación de permisos o la clausura del plantel en caso de reincidencias.