El lunes este peridico revel cmo se modificaron las sedes del Mundial en un espacio de 48 horas. Una modificacin que sac a Balados de la lista de las 11 seleccionadas para la cita internacional en favor de Anoeta. El escndalo sacudi los cimientos de la Real Federacin Espaola de Ftbol (RFEF) y se inici una investigacin que pivotara sobre un informe que deba realizar Mara Tato, la nica superviviente de la comisin espaola del Mundial 2030, sobre el proceso de seleccin.

El informe, al que ha tenido acceso EL MUNDO, se entreg el martes por la noche y consta de apenas siete folios. Este documento ha convencido a la RFEF de que “no se ha amaado nada” y que “ningn presidente, ni Pedro Rocha ni Rafael Louzn, ha tenido influencia en los cambios de las puntuaciones”. Mientras que el anlisis que obra en manos de FIFA desde julio de 2024, en el que se incluyen baremos, puntuaciones y dossieres sobre las sedes ocupa cientos de pginas, la investigacin sobre lo desvelado por este peridico ha concluido con un informe de siete pginas.

Este documento comienza con una cronologa de la candidatura conjunta entre Espaa, Portugal y Marruecos. Se habla del acuerdo entre federaciones para sumar 20 estadios entre las tres que se repartiran 11 para nuestro pas, seis para Marruecos y los tres restantes para los portugueses. Se deban buscar sedes “con la adecuada maximizacin de ingresos y minimizacin de costes, priorizando uno de los pilares de la candidatura que es la sostenibilidad”.

“la mejor candidatura de la historia”

Posteriormente relata la presentacin de 15 candidaturas, de las que se deban elegir las 11 citadas, y la composicin inicial del comit, en el que estaba el secretario general de la RFEF, Andreu Camps, destituido por Rocha tras el escndalo de la seleccin femenina, y Jorge Mowinckel, director del departamento de Internacional. A ese comit se incorporara luego Mara Tato y por ltimo entrara Fernando Sanz en sustitucin de Camps.

Es a partir de la tercera pgina cuando se entra en materia y se desarrolla el proceso de seleccin de sedes, que fue lo que provoc el escndalo que ha terminado con el cese de Tato por parte de la Federacin. “El objetivo de las tres federaciones era la de presentar la mejor candidatura de la historia de la FWC 2030” (FIFA World Cup), recoge, errata incluida, el informe.

Es entonces cuando se detallan las referencias que se toman para la valoracin de las sedes basadas en criterios tcnicos y documentales y en los que se produce el “error” admitido por Tato entre los dos excels. Se recuerdan tambin las modificaciones propuestas por el Consejo Superior de Deportes (CSD) a la hora de establecer un baremo de los estadios.

Cronologa

Tras la explicacin, el documento aborda el periodo temporal y los intervinientes en las modificaciones de las sedes basndose en el subfactor A1 que “es el nivel de intervencin que debe llevarse a cabo en un estadio para cumplir los requisitos de la FIFA”. Concluye que se haba puntuado mal a Anoeta y a Cornell porque “slo requieren adaptaciones para el acontecimiento”, valorado en 15 puntos, y no una “intervencin menor para ajustar su capacidad”, que seran 20.

As que justifican con ese razonamiento el adelantamiento en 48 horas de Anoeta a Balados por el undcimo puesto de la lista al subir el estadio vasco de 10,1226 a 10,6026 frente a los 10,2004 del gallego. Tanto el Reale Arena como el campo del Espanyol elevaron su puntuacin de un excel a otro en 0,48 puntos. Por ltimo, se detalla el mtodo de trabajo que se llev a cabo para que las ciudades pudieran optar a ser sedes de partidos de la cita mundialista de 2030.

La Federacin ha asegurado que “nunca haban puesto en tela de juicio” el trabajo de Tato, pero han pasado 72 horas hasta que la organizacin se manifestase. En cualquier caso, el presidente Louzn sigue guardando un escrupuloso mutismo en torno a lo sucedido.