Uno de cada diez empleos en lo que va del año se producen en Querétaro.
Nayeli Hernández
Noticias
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, destacó que Querétaro continúa como uno de los motores económicos del país, al concentrar el 20 por ciento de los empleos formales creados a nivel nacional durante el mes de junio, pese a un entorno económico nacional marcado por dificultades económicas.
“En Querétaro, por ejemplo, somos un estado muy pequeño, pero el 20 por ciento de los empleos registrados el mes pasado fueron hechos por Querétaro y uno de cada diez empleos en lo que va del año se producen en Querétaro. Eso quiere decir que sigue siendo un lugar de certidumbre jurídica, un lugar donde la gente quiere venir a invertir”, aseguró.
Durante un encuentro con medios de comunicación, el mandatario estatal fue cuestionado sobre la inversión que Grupo Bimbo planea realizar en la entidad y, aunque no ofreció detalles, indicó que será la empresa quien haga el anuncio oficial junto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El gobernador consideró que Querétaro mantiene buenas expectativas de inversión para el segundo semestre de 2025 y aseguró que su administración continuará trabajando para atraer capital y ofrecer confianza a los inversionistas.
“Tenemos más de 80 mil millones de pesos en proyectos. Hay que ir por ellos, tratar de traerlos, darles la confianza a los inversionistas”, señaló.
Kuri González destacó que Querétaro ha sido uno de los mayores beneficiarios del fenómeno del nearshoring, aunque reconoció que el país en su conjunto no ha capitalizado esta oportunidad como debería.
En cuanto al panorama nacional, contrastó la situación de la entidad con otras regiones, al referir que la Ciudad de México perdió 15 mil empleos en lo que va del año; Sinaloa, 36 mil, contrario a Querétaro que continúa generando empleos, lo que pronunció: “de dice fácil, pero cuando una persona pierde empleo se vuelve un problema social muy grande”.
El mandatario también hizo un llamado a fomentar la formalidad laboral en todo el país, al señalar que mientras Querétaro tiene una tasa de informalidad del 37 por ciento, en el resto de México el promedio es inverso.
“Yo sé que a nadie nos gusta pagar impuestos, pero tenemos que buscar la formalidad, porque tarde que temprano nos va a pegar”, apuntó.
Destacó que el cumplimiento fiscal por parte del sector empresarial queretano ha permitido invertir en obras públicas, seguridad, medicinas y subsidios.
“Gracias al 3 por ciento de impuesto sobre nómina hemos podido atender una gran cantidad de obra pública y apoyar temas como el transporte público, que desde mi punto de vista es el mejor subsidio que se puede dar”, mencionó.
Finalmente, Mauricio Kuri sostuvo que el sistema de transporte metropolitano ha mejorado de forma significativa gracias a obras como Paseo 5 de Febrero, y reiteró que Querétaro mantiene un rumbo correcto frente al resto del país.
“No todo es perfecto, todo es perfectible. Sin embargo, veo un Querétaro que lleva el camino correcto y es distinguible frente a otras entidades”, concluyó.