La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan especial para Michoacán a raíz del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El esquema —que comenzará con reuniones con comunidades y autoridades para afinar acciones puntuales— se articula en tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz. 

En materia de seguridad y justicia, el Gobierno federal reforzó la presencia de la Guardia Nacional y planteó crear una fiscalía especializada en delitos de alto impacto con oficinas en varios municipios, incluido Uruapan. También habrá mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidencias municipales y fortalecimiento de la denuncia anónima, con foco en homicidio y extorsión. 

El segundo eje contempla garantizar seguridad social y salarios dignos a jornaleros y trabajadores del campo, inversión en infraestructura rural y un convenio con el sector productivo para desarrollar polos de bienestar en la región. 

El tercer eje prevé escuelas de cultura de paz, programas de reinserción y atención a víctimas, becas de transporte para universitarios, impulso al deporte comunitario y centros regionales de cultura y memoria; las dependencias federales sostendrán diálogos con pueblos originarios, iglesias, sectores productivos y organizaciones civiles para nutrir estas acciones. 

Sheinbaum reiteró que el caso Manzo se investiga y que no habrá impunidad, mientras se mantiene el despliegue federal en zonas clave de Michoacán. 

#LaRojaMx #Michoacán #Uruapan #Seguridad #PlanMichoacán