Necesario ampliar y rehabilitar vialidades clave.
Nayeli Hernández
Noticias
Ante la próxima instalación de la estación principal del tren México–Querétaro frente al fraccionamiento Los Héroes, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, urgió a que el proyecto federal llegue acompañado de obras complementarias de movilidad, pues la zona enfrenta ya un alto nivel de saturación vehicular.
“Se está viniendo a la zona más complicada en cuestión de movilidad que tenemos en el municipio. Hay que resolver aquí el puente de la 200 con la 210 de entrada, hay que arreglar la parte enfrente de Héroes, porque como era el paso del tren, el cruce del tren, si se fijan es un cuello de botella, porque va de dos carriles a dos y ahí se hace de uno”, explicó.
El edil detalló que su administración ha mantenido comunicación con el gobierno federal y que ya se les confirmó la ubicación de la estación, así como la existencia de una bolsa económica federal para la liberación de predios; sin embargo, señaló que las vialidades estatales y federales que confluyen en el punto deberán adecuarse para evitar un colapso vial.
“Esperamos que venga con recurso, nosotros estamos en la mejor disposición de apoyar en lo posible, aunque son carreteras estatales y federales. Pero si no se arreglan estos cruces, va a generar mucho problema de movilidad”, advirtió.
Entre los puntos críticos a atender, Rodrigo Monsalvo mencionó la carretera 200 a la altura de la comunidad de Navajas, así como el cruce de Jesús María y la carretera 210, que conecta con la autopista federal 57. Además, destacó la necesidad de mejorar el acceso a La Piedad, donde los congestionamientos se han vuelto cotidianos.
“Estamos a punto de colapsar la carretera más importante del país en horarios pico de tráfico. Ya llegamos a hacer cola para entrar a La Piedad, y si le subimos tantito más con la gente que quiera venir a la estación del tren, pues vamos a colapsar esa carretera”, expresó.
El alcalde informó que en las próximas semanas sostendrá una reunión específica con autoridades federales y estatales para definir los proyectos viales y los montos de inversión que se requerirán para acompañar la obra ferroviaria.
Finalmente, el alcalde marquesino reiteró que el municipio colaborará en todo lo necesario para facilitar el avance del tren, pero insistió en que sin intervenciones viales previas, la llegada de la estación podría agravar los problemas de tráfico en la zona metropolitana.

