El miembro de Sex Pistols habla sobre cómo el internet ha abierto espacios a bandas jóvenes

Por Jahaira Lara

Noticias

 

Actualmente, es más difícil para las bandas pequeñas salir adelante, reconoció Glen Matlock, músico británico y uno de los miembros fundadores de la legendaria banda de punk Sex Pistols, al reflexionar sobre la transformación de la industria de la música desde sus inicios en la escena en los años 70.

Durante la conferencia de prensa que ofreció en el marco de su participación en la novena edición del Hay Festival Querétaro, habló sobre la influencua de las grandes compañías en la distribución y el acceso que se tiene a la música.

“Es difícil para las bandas pequeñas salir adelante (…) cada vez menos personas controlan más cosas, y las bandas pequeñas se encuentran luchando por llegar al medio, pero ese medio ya no existe”, consideró.

Pese a ello, destacó el papel que la tecnología ha tenido en la democratización del medio y dando oportunidad a bandas jóvenes de abrir un espacio; “hoy, cualquiera puede ser fotógrafo, DJ o cineasta. El internet ha abierto muchas puertas”, dijo.

Asimismo, consideró que el punk se ha convertido en una palabra que se utiliza para describir la musica que hace preguntas más duras y que piensa un poco más; por lo que dijo estar orgulloso de estar asociado con el legado que bandas dejaron en este movimiento.

Glen Matlock contribuyó fundamentalmente al sonido y la imagen de los Sex Pistols, además de coescribir muchas de sus canciones más emblemáticas, incluyendo Anarchy in the U.K. y God Save the Queen; posteriormente continúo su carrera musical, colaborando con diversos artistas y creando su propia banda, Rich Kids. Ademas de que escribió la autobiografía musical Triggers, a Life in Music.

En este sentido, compartió que la obra se centra en versiones de canciones británicas que lo han influenciado a lo largo de su carrera y las historias que se cuentan detrás de ellas; por lo que calificó de “un festival literario” su obra.

Cabe destacar que el músico es uno de los invitados al Hay Festival Querétaro y este sábado se presentará en conversación con Mariana H. en la Cineteca Rosalío Solano.