Esperan la llegada de más de 6 mil personas

Nayeli Hernández

Noticias

 

Desde este martes 29 de noviembre y hasta el lunes 3 de noviembre, el municipio de El Marqués llevará a cabo diversas actividades para celebrar la vida con actividades como rituales, ofrendas, actividades culturales y tradiciones en las que se espera el arribo de más de 6 mil personas.

Claudia Martínez Guevara, jefa de Gabinete Municipal, detalló que el programa abrirá este martes con la apertura de la casa de la Gran Catrina en la presidencia municipal y la colocación de las letras monumentales a un costado de la Iglesia de San Pedro, en La Cañada, cabecera municipal.

El jueves 31 de octubre, a partir de las 13 horas en la Plaza San Pedro, se tendrán talleres en los que la gente podrá asistir y elaborar su propio pan de muerto y su calaverita; por la tarde, se tendrá un espectáculo familiar a cargo de Erik de Luna con su show “La Catrina Pastora”; a las 7:30 de la noche se realizará un homenaje a los difuntos por parte de un grupo de danza folclórica en el Teatro del Pueblo.

“El día viernes 1 de noviembre, a las 7 de la tarde, daremos arranque a los festejos con la inauguración y explicación de nuestro altar de muertos y nuestro altar prehispánico y, por supuesto contaremos con la presencia de nuestro presidente municipal, Rodrigo Montalvo, que dará inicio a estas actividades”, detalló.

Por la tarde del viernes 1 se realizará también un concurso de disfraces en el que están considerados adultos mayores y niños en el Teatro del Pueblo; a las 8 de la noche se tendrá el concurso de calaveras de cartón en el Panteón de La Cañada.

El 2 de noviembre a las 3 de la tarde se tendrá otro taller para la elaboración de pan de muerto y calaveritas de azúcar en la Plaza San Pedro, a las 4:30 un show de cuentos, a las 5:30 un contingente de catrinas y catrines, donde también se tendrán personas que pintarán el rostro a quienes quieran caracterizarse.

Más tarde, a las 7 de la tarde se tendrá la carrera nocturna por el Día de Muertos 2024, saliendo de a un costado de las letras monumentales, sobre la avenida Emiliano Zapata, concluyendo las actividades del día con la premiación de la carrera en el mismo lugar.

El domingo 3 de noviembre, a las 4 de la tarde se tendrá el concurso de adornos de catrinas y calaveras de cartón en el Teatro del Pueblo, mientras que a las 7 de la tarde se tendrá un concierto de la banda municipal.

“Es un programa bastante nutrido, bastante diverso, en el que se tiene la inclusión y participación de diversos grupos de todas las edades, promoviendo la diversidad y respeto por nuestras tradiciones (…) También ya se ha realizado un operativo con el comercio, hay cinco zonas que se estarán habilitando”, detalló.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos Municipales de El Marqués, Mauro Aragón Chávez, recordó que en los panteones ubicados en el municipio se espera una afluencia de más de 120 mil personas.

Los panteones con mayor afluencia se tendrá una apertura de 24 horas, mientras que el resto operarán de 07:00 a 19:00 horas, se trata de los panteones de La Cañada, Atongo, Palo Alto y Santa María de los Baños  los que operarán 24 horas durante el 1, 2 y 3 de noviembre; mientras que los panteones de Tierra Blanca, Amazcala y San Miguel Amazcala abrirán de 6:00 a 21:00 horas durante los tres días.