CELAYA,Gto.- La Alerta de Género tiene tipificado más de 20 tipos de violencia a la mujer, pero muchas de las agresiones se han normalizado al grado que las mujeres pueden estar siendo violentadas y no lo saben.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
Así lo informó Hugo Gioot Ricardez Godoy, director de Políticas Públicas, Capacitación e Investigación de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien dio la conferencia sobre Alerta de Género, con el fin de hacer visibles las agresiones hacia las mujeres y crear conciencia en la sociedad para detectar y denunciar cualquier tipo de violencia.
Dijo que hay violencia física, psicológica, sexual, emocional, económica, estética, y la importancia es visibilizar para que no se normalice.
En su conferencia habló sobre la participación de los municipios en las acciones en alerta de género.
“La finalidad de la ponencia es ver las necesidades de las víctimas, sobre todo de las mujeres, ya que el 90 por ciento de las víctimas indirectas son mujeres. Y se está haciendo un trabajo transversal con los distintos niveles de gobierno para atender y erradicar la violencia hacia la mujer”, ahondó.
Explicó que de las personas desaparecidas, el 90 por ciento de las víctimas indirectas son mujeres, porque se quedan sin el esposo que sostenía a la familia.
Expuso en este tema, que el 80 por ciento de las personas desaparecidas en Guanajuato, y también aplica en Celaya, son hombres, y por ello es alto el porcentaje de víctimas indirectas, que son las madres, los hijos, hermanos.
Comentó que en el núcleo de víctimas indirectas, también están adultos mayores que pierden a sus hijos.
Para concluir, dijo que el impacto de un desaparecido, además del emocional, también es el económico, el psicológico, el laboral, incluso, y afecta a la sociedad en general, porque los hijos pierden a sus padres.