Querétaro ocupa 15º lugar a nivel nacional en producción de leche de cabra.
Diego González
Noticias
Al ser Querétaro una entidad con baja producción de alimentos derivados de la cabra, ocupando el 15º lugar a nivel nacional en producción de leche de este animal, la Asociación Ganadera Local Especializada de Caprinocultores del Estado busca realizar un censo de producción, así como igualar trabajos de entidades con buenos niveles de productividad.
En comparación con entidades como Guanajuato, Estado de México y Oaxaca, la producción de derivados de la cabra en Querétaro es baja, pues de acuerdo con José Francisco García, presidente de la asociación, la entidad queretana ocupa el 15º lugar en producción de leche, y el precio de venta en su momento oscilaba entre los 14 y 15 pesos por litro, mientras que en Jalisco alcanzaba los 50 pesos el litro.
La mayoría de los pequeños productores del ámbito en Querétaro se dedican al pie de cría (producción y mejora genética del ganado) de cabra, aunque algunos también transforman la leche, mientras que otros la venden a quienes la convierten en derivados como queso, cajeta, dulces o yogurt.
Al referirse a la cría de cabra para el consumo de su carne en el estado, el presidente mencionó al municipio de San Juan del Río, así como la raza Bóer, aunque también se da en la zona del semidesierto pero es carne criolla adaptada al lugar.
Francisco Herrera refirió que según INEGI, son 100 mil las cabezas de ganado en Querétaro, calculando que hay 200 animales por productor afiliado a la asociación caprina, la cual está compuesta por 35 productores.
Debido a que desconocen números exactos de producción, la asociación busca realizar una censo para conocer esta condición en el estado, así como igualar los trabajos que realizan estados con alta productividad para elevar lo propio en Querétaro.