El alcalde Roberto Cabrera indicó que también habrá de reforzar otras campañas de concientización al manejar.

 

EL EDIL de San Juan del Río dijo que se apegarán a las estrategias que se impulsen desde el estado para mejorar la seguridad.

 

Por Josefina Herrera 

Noticias 

 

Al pretender presentar la iniciativa de homicidio vial en la capital de Querétaro, como una figura de índole penal, debe ser bien analizada, esto al considerar los problemas que se viven en la entidad, refirió el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

Explicó que en la actualidad hay grandes necesidades que enfrenta el estado ante el aumento poblacional, y por ende desafíos para los gobiernos; sin embargo, tocará a los legisladores revisar esta propuesta del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera.

Después de que se suscitara un fuerte percance en calzada de Los Arcos, en donde una mujer en estado de ebriedad impactó su automóvil contra otro vehículo y falleciera una joven, este tema se ha vuelto aún más polémico.

Sobre este hecho, el secretario de Gobierno del Estado Eric Gudiño Torres, hizo un llamado a los municipios para que se fortalezcan las penas en contra de automovilistas que sean sorprendidos en estado etílico.

Al respecto, el edil de San Juan del Río, compartió que se apegarán a las estrategias que se impulsen desde gobierno del estado para mejorar la seguridad en el estado, 

“La iniciativa, entiendo que se genera con base en una realidad, entonces vale la pena el análisis y en su momento será trabajo del Poder Legislativo. Tenemos un sistema en el que, periódicamente, se trabajan diálogos para enriquecer en un solo sentido el trabajo de los gobiernos en el estado de Querétaro y seguramente en esa mesa de trabajo se abordó el tema de endurecer las sanciones, entonces lo vamos a analizar”.   

Cabrera Valencia, sostuvo que otro de los problemas recurrentes en los hechos de tránsito es que los conductores manejen y utilicen el teléfono celular al mismo tiempo, por tal motivo deben reforzarse campañas de concientización.

“Toda iniciativa que tenga alguna justificación, entiendo que es una propuesta ante una realidad, entonces, vale la pena el análisis y bueno, pues será materia del poder legislativo”.