Diego Hernández
Fotos Sixto Picones
Noticias
Morena y el Partido del Trabajo abandonaron el primer informe de la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso de Querétaro, Edgar Inzunza coordinador de los diputados locales de Morena aseveró que no acompañarán un ejercicio simulado ya que hay una parálisis legislativa y no se tiene nada que informar, bajo ese orden de ideas aseveró.
“Tienen que entender ellos que en las pasadas elecciones cambió la composición de la legislatura del estado, la gente votó por darle más diputados a Morena y sus aliados y el día de hoy necesitamos que ellos entiendan esta situación para que puedan avanzar los trabajos legislativos y que puedan avanzar esas leyes que beneficien a todos los ciudadanos”.
El ejercicio de informe avanzó de manera normal, recordar que las fuerzas políticas pueden tomar la tribuna y dar a conocer su balance sobre su análisis que tienen en este primer informe de labores, primero habló Morena de la mano de Edgar Inzunza quién acusó la parálisis legislativa y en tercer turno a Claudia Díaz Gayou por el Partido del Trabajo, fue ella quien dio a conocer que dejarían esta sesión.
Todos los diputados por Morena y Claudia Díaz Gayou suscribieron la intención, esto a pesar de que habló de la existencia de diferencias entre grupos, en esta ocasión mostraron total unidad.
Ante los medios, Inzunza Ballesteros mencionó que no puede ser posible que la Secretaría de Servicios Parlamentarios detenga a discreción las iniciativas del Congreso de Querétaro y se dan avance a las de PAN o del Gobierno del estado, pero se detienen las de los diputados por Morena.
Bajo ese orden de ideas, manifestó que la Reforma Judicial tuvo que quedar ya aprobada, pero han logrado tenerla en la “congeladora”, es por eso que les hace el llamado a los legisladores de Acción Nacional que entiendan la nueva coyuntura, donde se tiene una mayoría de diputados por afines a la Cuarta Transformación, cuestión que deberían de aceptar.
Asimismo, exhortaron a las diputadas del Partido Verde, Perla Flores y Georgina Guzmán a acompañar el documento donde piden la salida del secretario de Servicios Parlamentarios.