Pinal, Jalpan, Arroyo Seco y San Joaquín son la prioridad
Nayeli Hernández
Noticias
Pinal de Amoles, Jalpan, Arroyo Seco y San Joaquín son los municipios que se han establecido como prioritarios para iniciar los trabajos de recuperación de los caminos dañados por las lluvias en la Sierra Gorda, con la bolsa de 100 millones de pesos que destinó el gobierno estatal, informó José X Pío Salgado Tovar, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP).
El funcionario explicó que esta semana se trabaja en la definición de las primeras metas, la asignación de recursos y el desglose de obras, en conjunto con la Comisión Estatal de Infraestructura.
“Fundamentalmente la reunión fue establecer las primeras metas, asignar recurso, pero en un global del que tenemos que entregar un desglose, en conjunto con la Comisión Estatal de Infraestructura, donde proponemos que ese recurso se destine ya obra por obra”, indicó.
Detalló que, aunque se cuenta con un inventario de los tramos afectados, aún se afinan los kilómetros exactos a intervenir y los presupuestos específicos por municipio y estimó que la reconstrucción se realizará por etapas y tomará alrededor de un año.
Pío Salgado destacó que, si bien estos serán los primeros tramos a intervenir por tratarse de los más afectados, recordó que serán alrededor de 300 kilómetros de caminos municipales los que serán atendidos en distintas etapas.
“Vamos a ir por etapas, de acuerdo con el recurso y sobre eso vamos a ir avanzando, calculamos que toda esta parte de reconstrucción se va a llevar un año”, agregó.
Respecto a la reasignación de presupuesto que se realizó en las obras estatales para poder conformar la bolsa de 100 millones de pesos que se estará utilizando para la recuperación de los caminos en la Sierra Gorda, el secretario señaló que algunos proyectos que se estarán retrasando están relacionados con turismo, juventud e infraestructura deportiva, los cuales serán reprogramados. Detalló que entre las obras que se pospondrán se encuentran un muro de escalada y una trota pista, pertenecientes al Instituto del Deporte y la Recreación del Estado (Indereq).
“Fundamentalmente son proyectos de otro tipo, por ejemplo, proyectos de turismo, proyectos de juventud, proyectos del Indereq, se van a redestinar el recurso a las obras de urgencia”, explicó.
Respecto a las carreteras federales en la Sierra, Salgado Tovar informó que los derrumbes en las vías 120 y 69 ya fueron retirados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), aunque advirtió que el tránsito deberá mantenerse con precaución mientras se realiza la etapa de estabilización.
El titular de la SDUOP pidió a los automovilistas extremar precauciones al circular por la región serrana, ante el riesgo de nuevos deslaves por la humedad acumulada en los suelos.
“Ahorita ya hay paso, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones ya trabajó; ahora viene la etapa de estabilización, que es donde hay que reforzar esa zona de derrumbes con alguna estructura (…) Todo es con precaución, ahorita toda la región de la Sierra hay que estar con precaución. En la naturaleza no hay palabra, pero siempre hay que circular con cuidado”, advirtió.

