Por Diego González
Noticias
En el año 2017 el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, por decreto oficial, se constituye en Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, para atender la política en materia cultural y que, en la administración estatal de Mauricio Kuri González, dirige Marcela Herbert Pesquera.
Herbert Pesquera, como señala el portal de Gobierno del Estado, es la encarada de posicionar a Querétaro en los ojos del mundo y llevar la cultura y la tradición queretana a todos los rincones.
En entrevista, la titular de la cultura en la entidad, comparte que tuvo una niñez muy apegada a su familia; su educación, señala, siempre fue con base a la religión católica, a sus principios y valores.
Marcela Herbert, tiene estudios en arquitectura, artes visuales, historia del arte y pintura, lo que le ha valido ser reconocida a nivel nacional e internacional, como una artista plástica, gestora y promotora cultural, además de haber ganado premios internacionales y desempeñarse como directora del Museo de Arte de Querétaro.
Conociendo un poco más sobre su vida, Marcela comenta que recuerda con agrado compartir su vida con ocho hermanos, lo que le llenó de muchas experiencias y aprendizajes.
La arquitecta Marcela Herbert, es una de las diez mujeres que forman parte del gabinete estatal. Considera que, en la actualidad, ser mujer es lograr retos, tener más libertad y poder de decisión. Y en este sentido, se define en tres palabras: firme, organizada y creativa.
Entre sus múltiples actividades, la Secretaría de Cultura lleva la correcta administración y funcionamiento de recintos culturales como el Centro de las Artes de Querétaro, Centro Queretano de la Imagen, Galería Libertad, Centro de Arte Emergente, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo Histórico de la Sierra Gorda, Museo de los Conspiradores, Museo de la Restauración de la República, Museo de la Ciudad, Centro Cultural Casa del Faldón y el Museo Arte de Querétaro.
Herbert Pesquera, señala que forma parte del gabinete estatal, específicamente a la Secretaría de Cultura, por su trayectoria, estudios, preparación y su trayectoria al frente del Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), en donde estuvo al frente cerca de nueve años.
Resalta que, a un año y dos meses de haber iniciado la administración estatal, los principales logros en materia cultural son:
Más de un millón 544 mil personas han asistido a los eventos y actividades organizados por la SECULTQRO. Tan sólo los museos administrados por el gobierno estatal, han recibido a casi 600 mil visitantes de octubre de 2021 a la fecha.
Menciona que, para la SECULT, el desarrollo de la comunidad artística del estado es prioridad, por ello, la administración actual ha otorgado 210 apoyos en beneficio de 5 mil 722 artistas de las diversas disciplinas, por un monto de 53 millones 862 mil pesos.
Se ha continuado con el impulso a las orquestas infantiles y juveniles, sumando 10 agrupaciones y un coro comunitario en 11 municipios del estado, en los que participan 380 niñas, niños y jóvenes.
Resaltó que la SECULT pone el nombre del estado en el escenario internacional, mediante el impulso a eventos como el Festival Internacional de Jazz y el Festival Internacional de Artes Escénicas; en el primero participaron 115 artistas en 16 presentaciones, en 4 municipios (Querétaro, Corregidora, Ezequiel Montes y San Juan del Río), con una asistencia de más de 8 mil personas; en el Festival Internacional de Artes Escénicas participaron 429 artistas en 29 presentaciones, en 5 municipios (Querétaro, Corregidora, Ezequiel Montes, San Juan del Río y Pedro Escobedo), con una asistencia de 4 mil 450 personas.
Marcela Herbert menciona que en la actual administración se han realizado 43 conciertos de la Banda de Música del Estado en el Jardín Zenea, con una asistencia de 36 mil 600 personas; asimismo, se inició un programa en conjunto con USEBEQ para ofrecer 18 conciertos didácticos dirigidos a niñas y niños en edad escolar.
A través del Circuito Artístico Estatal, se llevaron a cabo 198 presentaciones artísticas en los 18 municipios del estado, con un programa que atiende la descentralización de la oferta artística y en colaboración con las áreas culturales de cada una de las demarcaciones. Once diferentes compañías tomaron parte en la experiencia, con disciplinas como teatro, música y danza. Además, se ofreció un total de 90 representaciones teatrales, 54 conciertos y 54 presentaciones de danza.
Ha sido un año de trabajo, logros y resultados en materia cultural, lo que deriva en un gran reto para el 2023, como lo señala “Tenemos un gran reto que es la primera feria de libro de Querétaro, un nuevo proyecto, innovador que integra la literatura, el cine y nuevas plataformas para fomentar la lectura” además de “Fortalecer nuestros festivales para impulsar a nuestra comunidad artística a nivel estatal, nacional e internacional”.