Autoridades universitarias, encabezadas por Teresa García Gasca, rectora de la Institución, fueron las encargadas de leer dicho documento
Por Jahaira Lara
Noticias
En vísperas del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Igualdad de Género y No Discriminación, emitió un pronunciamiento de cero tolerancia a la violencia en razón de género, en especial la ejercida contra mujeres, diversidades y disidencias sexuales, así como en concordancia con el Protocolo de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género de la Institución.
El posicionamiento reitera que cualquier integrante de las comunidades universitarias, estudiantiles, docentes o administrativas -que sean responsables de ejercer violencia- serán sujetos a investigación y sanción, sin que ello impida promover la prevención, basada principalmente en la educación.
Refiere que, como espacio llamado a formar a las personas con ética, respeto y honestidad, se compromete a llevar a cabo, en el ámbito de su competencia, las medidas suficientes y pertinentes para prevenir la violencia, atender a las personas víctimas y sancionar, en su caso, a los responsables de ejercerla, todo ello, en beneficio de las, les y los que forman parte de la Institución y de la sociedad en general.
Asimismo, se exhorta a las, les y los universitarios a conducirse bajo los principios de igualdad, solidaridad y respeto; así como a denunciar cualquier acto de violencia.
Con este documento, la UAQ reafirma su compromiso de continuar trabajando por un ambiente libre de cualquier tipo y modalidad de violencia y discriminación, contribuyendo a generar un contexto sano y de igualdad, poniendo a disposición de todas y de todos los servicios universitarios para interponer quejas.
En relación con las obligaciones de conducta ética por parte de docentes y administrativos, manifestaron que la Máxima Casa de Estudios del estado adopta, de manera análoga, lo señalado en las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública respecto al comportamiento digno.
Por último, destacaron el esfuerzo de los universitarios para construir una sociedad más justa e igualitaria, en donde todas, todes y todos puedan desarrollarse a plenitud.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, agradeció a las áreas de la Institución que trabajan -con actividades y acciones- en la erradicación de las violencias, sin embargo, reconoció que existe mucho camino por recorrer para eliminarlas.
“Mañana es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas y esto no debe limitarse a ello, sabemos bien que si bien, es una deuda de la sociedad, de todas las personas con respecto a un problema histórico y estructural que tenemos no solo en nuestro país, sino en forma global, tenemos que luchar por la erradicación de todo tipo de violencia y nuestra Universidad ha hecho un esfuerzo grande por comenzar a trabajar en la generación de instancias que se dediquen a ello (…) falta mucho por hacer, las acciones que hoy se tienen son alentadoras con respecto a lo que teníamos, pero la labor de todas las personas ha permitido que tengamos una visión más clara de hacia dónde vamos en el tema”, enfatizó.