Por Josefina Herrera
Noticias

La secretaria de gobierno municipal en San Juan del Río, Bibiana
Rodríguez, mencionó que continúan analizando cuál pudiera ser el
mejor espacio para mover a los comerciantes del Mercado Reforma
una vez que inicie la obra, y uno de ellos es el estacionamiento
subterráneo.

Indicó que continúan a la espera de que la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas en el Estado les mencionen en qué momento
iniciarán con los trabajos de rehabilitación de esta infraestructura para
poderle dar seguimiento.

Cabe señalar que el pasado 1 de diciembre se reunió con los
comerciantes para ir considerando a dónde pudieran moverse, y sobre
todo que sea un lugar adecuado para ellos.

“De momento seguimos todavía en espera de que se nos indique
cómo va el proceso para el tema del inicio de la obra, una vez que
tengamos ya la certeza, estaremos ya nosotros teniendo una reunión
con los comerciantes para ir viendo algunas de las opciones, creemos
que una de las mejores opciones es evidentemente en el
estacionamiento en el subterráneo del mismo mercado”.

Agregó que el subterráneo sería el más óptimo para los comerciantes
mientras avanzan las labores de rehabilitación, pues además como
será en etapas pueden estar ahí por un menor tiempo, pero también
dependerá de cómo se maneje el proyecto para prever el acomodo de
los locatarios.

“Sobre todo con la finalidad de que una vez iniciada la obra, como va a
ser en etapas algunos comerciantes puedan utilizar el sótano y
después hacer a la inversa, evidentemente nosotros esperamos las
indicaciones de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, que nos
dé indicaciones, pero lo que sí sabemos es que el proyecto viene
también en etapas y eso favorece también muchísimo para que los
propios comerciales no se tengan que ir a otros espacios y que
solamente bajen al sótano”.

Es importante mencionar que ésta es una de las obras mayores que
considera gobierno del estado para el 2024, e incluso las autoridades
llegaron a referir que pasando el Día de Reyes darían inicio con los

trabajos, pero ante la complicación de la movilidad de los
comerciantes no han podido llevar a cabo el proyecto ejecutivo.