Una de las estrategias para aminorar los efectos de la sequía en el municipio de San Juan del Río, ha sido la implementación de la modernización y tecnificación del campo por parte de los agricultores y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado (Sedea).
El titular de la dependencia estatal Rosendo Anaya Aguilar, informó que el municipio ha sido uno de los que más le ha apostado a este sistema de riego, cuyo objetivo es mejorar el recurso natural para los cultivos que se tienen en esta zona, por eso, se destinó un recurso de 18 millones 203 mil 508 pesos para dichas labores.
Dijo que el 50 por ciento ha sido puesto por parte de los productores agrícolas y el restante la dependencia estatal, permitiendo que 85 integrantes del sector primario se vean beneficiados con este sistema innovador de riego, que permite distribuir el agua en las distintas hectáreas.
Aseguró que dadas las condiciones de estiaje en los últimos años en la localidad y el estado, cada vez más productores agrícolas optan por alternativas como esta, por lo que no descartó que más se sumen a este tipo de acciones encaminadas a utilizar en menor cantidad el agua y de forma correcta.
El funcionario comentó que este año se tiene proyectado continuar con estas acciones en la zona de riego, sitios en los cuales hace falta una tecnificación para mejorar su rendimiento y desde luego, su rentabilidad en los cultivos.
Aseguró que una de las instrucciones del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, ha sido el acercamiento entre la Sedea y los agricultores, de ahí que se busca contar con varias reuniones no solo con los productores del municipio, sino de todo el estado, para mejorar este método de utilización del agua.
Finalmente reiteró el compromiso de la dependencia que encabeza con los productores agrícolas en aras de mejorar la productividad del campo y tener mejores cultivos para beneficio de las familias que viven de las actividades agrícolas.