El edil amealcense rindió su tercer y último informe de gobierno

Diego González

Noticias

El presidente municipal de Amealco de Bonfil, René Mejía Montoya, rindió su tercer informe de actividades, en el que destacó que el municipio queda con deuda cero y el cumplimento de 31 de sus 33 compromisos adquiridos en el inicio de su gestión.

Al afirmar: “Amealco, sin compromisos pendientes”, el presidente municipal recordó la convicción de llevar el progreso a cada rincón del municipio, comentando que de los 33 compromisos de su campaña, 31 ya son una realidad tangible.

Esto, afirmó, no es solo un logro administrativo, es un hito histórico, pues de acuerdo con mediciones estatales de medios de comunicación, Amealco es el único municipio que cumplió con sus compromisos de campaña.

“Hoy, cuando decimos que ‘los hechos hablan más fuerte que las palabras’, lo decimos con la certeza de que en Amealco, esos hechos han transformado vidas, han mejorado nuestra comunidad y han llevado a nuestro municipio a un nivel de progreso que nunca antes habíamos visto. Aquí, en Amealco, las promesas se cumplen, y ese es el legado que dejaremos para las próximas generaciones”, expresó.

En ese sentido, al referirse a la justicia social como el pilar sobre el cual se ha construido el trabajo municipal, Mejía Montoya resaltó las acciones de apoyo para los grupos más vulnerables, haciendo mención del Festival Nacional de la Muñeca Artesanal, con el que impulsaron tanto tradiciones como economía local, generando una importante derrama económica y dando visibilidad a las y los artesanos.

La relevancia de dicho festival es tal que, derivado del esfuerzo colectivo, de gobierno del estado y legisladores, resaltó, a partir del 27 de junio de 2024, el evento es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del Estado de Querétaro, por lo que “el siguiente nivel… sería inscribir en letras doradas ‘Lele, embajadora cultural de Querétaro’ en el recinto legislativo”.

En cuanto al tema educacional, René Mejía mencionó el programa “Conecta tu Felicidad” del que se benefició a casi 9 mil estudiantes, mejorando su acceso a recursos y estructura escolar.

Sobre el tema de vivienda, con “Construyendo tu Felicidad” se ha transformado la vida de más de 4 mil 400 familias, con cuartos adicionales, techos firmes, pisos de concreto y equipamiento asegurando que cada hogar sea digno y seguro, señaló.

Otro logro a resaltar por el edil, fue el incremento turístico con un crecimiento del casi 200 por ciento en visitantes, lo que consolidó al municipio de Amealco como un destino cultural y artesanal de la región, “es decir, de 10 personas que visitaban Amealco, ahora la visitan casi 30”.

En ese sentido, destacó que eventos como la Caminata del Pulque, la Feria Nacional de la Muñeca Artesanal, los festivales de flores, de cultura indígena, el Baile de Huapango, el Festival entre Leles y Calaveras, las ferias del libro, entre otros, han traído a miles de visitantes nacionales e internacionales, generando una derrama económica significativa para comerciantes, artesanos y prestadores de servicios y en cadena a toda la comunidad.

En el ámbito de desarrollo económico, apoyaron a emprendedores con programas como ‘Motor, Apoyo a Emprendedores’, que benefició a más de 40 jóvenes con capital semilla y capacitación, impulsando la creación de negocios que fortalecen el tejido social y económico de Amealco. Además, resaltó el programa ‘DISEXPORT’, con el que más de 21 empresas locales han mejorado su competitividad.

El rescate y modernización de espacios públicos, consideró, también ha sido clave, ejemplificando los trabajos propios en el DIF, cerro de los gallos, en los baños públicos en varias partes de la cabecera municipal y la sala de usos múltiples, entre otras obras; trabajos que afirmó no solo mejoran la infraestructura, sino dignifican los servicios brindados a la ciudadanía.

En temas de sostenibilidad, mencionó la planta tratadora de aguas residuales como un proyecto emblemático, que permite tratar miles de litros de agua al día, garantizando una gestión eficiente de las aguas residuales y cuidando los recursos hídricos.

En la misma línea, sobre el sector agropecuario, ahondó la construcción de 467 (sic) invernaderos microtúneles que permiten a los productores aumentar su productividad y enfrentar retos del cambio climatológico, además de asegurar cosechas más abundantes y seguras, mejorando los ingresos de cientos de familias.

“La rehabilitación de 160 sistemas de captación de agua en bordos ha sido crucial para garantizar el suministro de agua en temporadas de sequía. Estas acciones fortalecen la seguridad hídrica y son un ejemplo de gestión eficiente de recursos naturales. Además, hemos realizado campañas de reforestación que han plantado más de un millón de árboles, regenerando áreas forestales y recuperando ecosistemas esenciales”, detalló.

En línea con dicho compromiso de reforestación, han puesto en marcha operativos para proteger las zonas forestales en conjunto con Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, que han dado como resultado más de 33 operativos conjuntos para combatir la tala clandestina, asegurando la conservación de bosques.

En el eje de seguridad, René Mejía resaltó el incremento del 33 por ciento del estado de fuerza de la policía, renovando el 65 por ciento del personal, integrando a oficiales jóvenes, capacitados y con visión moderna de lo que significa servir a la comunidad. La mayoría de los policías en el municipio, señaló, son menores de 35 años, formados bajo estándares estrictos, asegurando que cada uno cuente con el Certificado Único Policial, que los avala como profesionales listos para enfrentar cualquier situación con la mayor eficacia y ética.

Al afirmar que la seguridad no es solo cuestión de reacción sino de ejercicio de anticipación, el edil hizo mención de los programas de prevención en escuelas y comunidades para tratar temas como seguridad vial, prevención de la violencia de género y protección frente a las adicciones, en los que impactaron en más de 6 mil 500 jóvenes, plantando la semilla de una cultura de prevención que, “en el futuro, hará de Amealco un lugar más seguro”.

Por último, se refirió al programa “más emblemático de la administración”: ‘Amealco por tu Salud’; con el que han cambiado vidas al poner atención médica de calidad al alcance de todos, demostrando que en Amealco el bienestar no tiene precio y que cada ciudadano merece ser atendido sin importar su situación económica. De este programa se han beneficiado más de 21 mil amealcenses, brindándoles la seguridad de contar con atención médica gratuita y de calidad.