Por Jahaira Lara
Noticias
Luego de que Andrés Manuel López Obrador presentará su último informe de gobierno, la diputada federal y presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, aseguró que son muchos los mexicanos que tienen otros datos respecto a los resultados que el presidente de la República dio a conocer, principalmente -dijo-, en temas de seguridad, economía y salud.
En cuanto al sistema de salud, la priísta negó que se hayan tenido mejoras, pues son cada vez más los mexicanos que se quejan por la falta de medicamento y personal médico, sumado a la validad del servicio; asimismo, señaló, no se puede afirmar que la corrupción se ha atacado desde el Poder Ejecutivo, cuando en el desarrollo de proyectos como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, no se ha tenido claridad en los costos.
“No podemos entender cómo el presidente dice que nuestro sistema de salud ya superó al de Dinamarca, cuando los pacientes se siguen quejando de la falta de medicinas y el personal médico, por la falta de insumos tan básicos, como gasas o vendas (…) También propone la desaparición de organismos importantes como el INAI; porque entre menos informen, para ellos es mejor”, reiteró.
Al hablar del tema de la seguridad, la diputada priísta en la LXVI Legislatura, lamentó el incremento en la presencia del crimen organizado en el país, prueba dijo, de que la estrategia de “abrazos no balazos”, mencionó, fue un total fracaso.
Por otra parte, cuestionó que los programas sociales sean vistos como “un regalo” -refirió- del gobierno federal y en muchas ocasiones hayan sido utilizados de forma electoral; lo anterior, al señalar que los apoyos se otorgan gracias a los impuestos que pagan los mexicanos y sentenció que muchos de los programas sociales tuvieron su origen en sexenios priístas e incluso el programa de adultos mayores surgió en un gobierno panista.
“No es un regalo del presidente, es un derecho que tienen los mexicanos; sin embargo, como él lo dijo alguna vez, son utilizados de forma electoral, por eso, muchos otros programas fueron desaparecidos en su sexenio, evitando que campesinos, productores y mujeres, quedaran en el abandono”.
De esta manera, Arredondo Ramos exhortó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a encabezar un gobierno transparente, como la 4T lo promueve y no, a esconder información; además de que consideró importante que haya apertura al diálogo y respeto a las opiniones.