Diego González

Noticias

 

Ante el anuncio del Ejecutivo Federal sobre la implementación de un programa para la reparación de las carreteras federales en el país, el presidente de la CMIC Querétaro, Óscar Hale Palacios, señaló que, aunque son útiles los 4 mil millones de pesos contemplados en un inicio, se requieren alrededor de 100 mil millones de pesos para dejar en buen estado las carreteras federales de todo el país. 

Luego de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, diera a conocer un programa para dar mantenimiento a las carreteras federales del país, el presidente constructor interpretó este anuncio como una reacción a la adversidad, de acuerdo con la inversión de la infraestructura en mantenimiento, realizada por el anterior gobierno federal, la cual, afirmó, fue mala.

Los 4 mil millones de pesos con los que arrancará ese proyecto coadyuvarán en el tema; sin embargo, no resolverá toda la situación del país, el cual, derivado del atraso generado en la materia por el anterior gobierno, aunado a lo que se necesite anualmente, requeriría de aproximadamente 100 mil millones de pesos para poner de nuevo a las carreteras en buen estado, señaló.

Al aterrizar este tema en Querétaro, mencionó que “después de dos años en Querétaro, de no haber invertido en el mantenimiento carretero, ya no estamos hablando de un simple arreglo de un bache… Ya en estas ocasiones, unos requieren una intervención mayor en la estructura completa del pavimento, lo cual requiere desde una subrasante y una base; entonces el aumento del costo es considerable por el retraso en la acción del mantenimiento”.

De acuerdo con Hale Palacios, deben priorizarse los mantenimientos en la carretera 57 (México-Querétaro) y en algunos tramos de la sierra que conectan con vías federales, aunque también hay otros tramos que los necesitan.

Por último, Hale Palacios se refirió al beneficio que pudiera traer este proyecto de bacheo a empresas de construcción, en caso de que haya una licitación abierta, que anteriormente se daba a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.