Por Josefina Herrera

Noticias

 

El director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en Querétaro, Raúl José Medina Díaz, señaló que mantienen acciones preventivas por lluvias, aunque ya hay un bajo riesgo de inundaciones.

Refirió que actualmente las presas en la entidad se encuentran en un 70 por ciento; sin embargo, continúan atentos puesto que todavía no concluye la temporada de huracanes.

Al haberse registrado una fuerte inundación en el 2021 en los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan, comentó que se han emprendido distintas acciones, además de trabajar en coordinación con los gobiernos municipales para lograr controlar algún tipo de situación con las precipitaciones presentadas hace semanas.

“Esperamos ahorita con la temporada de invierno, nos caiga un poquito más de agua pero el pronóstico es controlado hasta cierto punto, no hay intensidad de lluvias como se presentaron en semanas anteriores. Sobre la inundación del 21, hemos podido hacer un buen programa de manejo del agua, que pudieran presentarse inclusive con algún riesgo a la población, precisamente como se han mantenido los niveles en las presas, hasta un 70% u 80%, según el almacenamiento de cada embalse, eso nos permite darle tranquilidad y seguridad a la población de quienes viven alrededor de las presas, ha habido un buen manejo de las presas”.

Aunque hay embalses que están al cien por ciento, dijo, ello no quiere decir que exista riesgo, además de haber un monitoreo constante.

Respecto a la Presa Constitución de 1917, que es una de las más grandes en el estado, y se ubica en San Juan del Río, señaló que está en un 75% de su capacidad, y que gracias a los trabajos de mantenimiento que se realizaron en meses anteriores, les ha permitido tener un mayor almacenamiento.

“Nos ha permitido con los trabajos que se hicieron de tapar grietas, volver a cerrar los herrajes eléctricos y mecánicos, está en buenas condiciones”.