CELAYA,Gto.- La directora de Movilidad y Transporte Público de Celaya, Elizabeth Arroyo Salazar, señaló que hay empresas del transporte público que tienen camiones en malas condiciones y fuera del límite del tiempo de vida útil para dar el servicio.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Sin especificar qué empresas y qué número de camiones hay fuera de su vida útil, la directora de Movilidad y Transporte dijo: “la vida útil de un camión es de 10 años, con una prórroga máxima de cinco años; hay algunas empresas que tienen unidades dando el servicio hasta 20 años y ya rebasaron el tiempo y eso es lo que voy a revisar con ellos, porque si les cancelo el título de concesión me dicen que no pueden acceder a un crédito para comprar nuevos camiones, además no tienen dinero para comprar, entonces la situación si está complicada”.

Ante esta situación se tiene que ver qué estrategias se pueden hacer para seguir prestando el servicio, porque si se retiran todas las unidades que no están en condiciones, dejarían de prestar el servicio y eso es peor, resaltó la funcionaria municipal.

NO AL AUMENTO AL PASAJE

Sobre el tema del aumento al pasaje del transporte público, Arroyo Salazar recalcó que por ahora no ha tocado ese tema: “yo simplemente supe que el presidente municipal dijo que no se iba a subir esa tarifa, pero no sé si ya hayan llegado a algún otro acuerdo. Apenas me voy a reunir con los regidores de la Comisión de Movilidad para ver qué va a aplicar en este caso, si se va a subir o no se va a subir, pero tengo entendido que no habrá aumento“.

Otro de los temas pendientes es analizar la situación de la NRTec que opera las tarjetas SIBE, con quien ya tuvo comunicación vía telefónica y le señalaron que las tiendas Oxxos están desactualizadas en el sistema y que por eso hay muchas fallas.

La directora resaltó que la empresa NRTec está en toda la disposición de que se mejore el servicio, y están en vías de hacer un convenio de desarrollo tecnológico con las empresas para poder prestar un mejor servicio, porque es bueno que esté la tarjeta pero que funcione: “las 13 empresas que dan el servicio del transporte público tienen convenio con NRTec y son los que le pagan a ellos el servicio”.

“El gobierno municipal debe conocer los convenios porque es el responsable de que los concesionarios brinden buen servicio de forma eficiente”, mencionó.

Es de recordar que apenas el pasado 12 de noviembre el regidor y el presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte Público, Miguel Villanueva Floresvillar, en rueda de prensa informó que la Dirección de Movilidad detectó muchos reclamos de los usuarios del transporte público que utilizan la tarjeta de prepago SIBE, principalmente de adultos mayores a quienes no les respetan la tarifa preferencial de 6.50 pesos y de quienes solicitan una reposicion por extravío del plástico, sin que la empresa NRTec que opera las tarjetas, haya dado una respuesta.