CELAYA, Gto.- Este martes 10 de diciembre, en la Universidad Latina de México, se llevará a cabo el evento “Hacia un Compromiso por la Paz”, esta es una iniciativa que busca promover acciones concretas para la reconstrucción del tejido social en Celaya y el estado de Guanajuato.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

Este evento contará con la presentación de la onceava edición del Índice de Paz México, una identificación y medición de los factores que impulsan la paz 2024, a cargo de Carlos Juárez, director del Instituto para la Economía y la Paz, además, se llevará a cabo la firma del “Compromiso por la Paz” con alcaldes de Guanajuato, como parte de las estrategias impulsadas por la Red por la Paz Guanajuato.

En la rueda de prensa encabezada por el padre José de Jesús Palacios, vocero de la Diócesis de Celaya; Juan Francisco Maldonado, director de la plataforma CIAS por la Paz AC y Francisco Javier Hinojosa, secretario de la Asociación Civil Reconstrucción del Tejido Social, se destacaron los objetivos del evento y las actividades programadas.

Maldonado informó que el trabajo del CIAS por la Paz en Celaya comenzó en 2017, cuando se implementó un proyecto piloto en la comunidad de San Miguel Octopan, y desde entonces se han fortalecido las estrategias de reconstrucción social en la región.

Hinojosa señaló que parte de la importancia de este evento tiene un contexto en las nuevas autoridades municipales y estatales. “Es fundamental establecer vínculos sólidos con los alcaldes para que se sumen a las iniciativas de la Red por la Paz”, comentó. También precisó que, aunque la gobernadora no asistirá, pero enviará a un representante, además lamentó que la respuesta de los alcaldes aún no ha sido la esperada.

SE AGRAVA DETERIORO DEL TEJIDO SOCIAL

Entre las acciones impulsadas en Guanajuato destacan talleres y diplomados sobre cultura de paz, así como proyectos comunitarios que trabajan desde la base social. En Celaya, estas estrategias se han enfocado en colegios con la pedagogía del buen convivir y en la capacitación de grupos comunitarios a través de programas de catequesis.

Los organizadores subrayaron que el deterioro del tejido social en Celaya se ha agravado en los últimos años debido a factores como la migración, la desintegración familiar y las adicciones. Hinojosa mencionó la necesidad de involucrar a las juventudes en espacios de diálogo donde puedan expresar sus inquietudes y colaborar en la construcción de soluciones.

Por su parte, el padre José de Jesús Palacios enfatizó que la reconstrucción del tejido social requiere recuperar valores fundamentales como el respeto y la responsabilidad. “Hoy vemos cómo se ha perdido la capacidad de contemplar la vida humana y de los otros. En un estado con casi un 90% de población católica, es preocupante que también sea uno de los más violentos”, comentó. Así mismo, incitó a la comunidad a reflexionar sobre el equilibrio entre derechos y obligaciones en la sociedad actual.

El evento “Hacia un Compromiso por la Paz” busca ser un catalizador de acciones coordinadas entre autoridades, sociedad civil y sector empresarial, por lo que los organizadores invitaron a la comunidad a sumarse a esta iniciativa que, más allá de un acto simbólico, pretende ser un espacio de acción para atender los retos más apremiantes de la región.