Nayeli Hernández
Noticias
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), amplió el plazo para realizar el proceso anual de Refrendo 2024 hasta el 31 de enero del 2025, en el cual todas y todos los prestadores de servicios de transporte público y especializado en la entidad podrán regular sus operaciones acorde a la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Público para el Estado de Querétaro.
En un publicación a través del periódico oficial La Sombra de Arteaga, la AMEQ informó la modificación del Acuerdo por el cual se emite la “Convocatoria anual para los concesionarios del servicio público y especializado de transporte y su modalidad de turística en el estado de Querétaro, para realizar el refrendo, así como la revisión física y mecano a para el ejercicio fiscal 2024”.
De esta manera, los concesionarios brindan un servicio autorizado y regulado debidamente por la AMEQ que le brinda a los usuarios la certeza jurídica de contar con vehículos que reúnan los requisitos y condiciones necesarios para un servicio de movilidad seguro y óptimo.
Gerardo Cuanalo Santos detalló que al momento se registra un avance del 43 por ciento en el refrendo de concesionarios y permisionarios, es decir, que de los 8 mil 995 concesionarios que se tienen registrados, hasta el momento 3 mil 892 han realizado el trámite, por lo que con esta ampliación les permitira a los restantes tener la posibilidad de refrendar durante todo el mes de enero.
“Prácticamente vamos al 43 por ciento del refrendo y lo que estamos haciendo es ayudar un poco a que se prolongue esta parte de la ventana de la posibilidad de refrendarse. Estamos anunciando la ampliación del periodo de refrendo hasta el 31 de enero”, dijo.
Detalló que el servicio de taxi es el que registra el mayor avance en el refrendo con el 50 por ciento de las concesiones, que representan 3 mil 363 trámites; el servicio colectivo registra un avance del 22 por ciento con 390 refrendos; el servicio mixto tiene el 35 por ciento con 94 refrendos; arrastre y salvamento 30 por ciento con 39 trámites; entre otros.
“Estamos seguros que esta ampliación va a ayudar mucho a los concesionarios para poder llegar a un buen número en el refrendo, hoy en día en la agencia casi todos los concesionarios ya tienen su apartado digital donde van subiendo su información digital y solamente en el refrendo se requieren las certificaciones mecánicas que son obligatorias en cada refrendo, que se vayan actualizando, pero todos los documentos ya los tenemos en un documento digital para los concesionarios”, agregó.
Para el pago de derechos, de acuerdo a lo publicado en la Sombra de Arteaga, los concesionarios tienen hasta el 31 de enero para el pago de derechos, mientras que hasta el 14 de febrero para la integración de expediente dentro del Sistema Integral de Transporte; para la presentación de las unidades a revisión físico-mecánica, se realizará conforme a calendario.