Ante el recorte presupuestal por parte de la federación, es probable que en 2025 tampoco se pueda intervenir este espacio.

Nayeli Hernández

Noticias

El presupuesto que la Secretaría de Salud (Sesa) reciba para operar en 2025 será el que defina el destino del antiguo Hospital General de Querétaro, informó la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón.

Tras el recorte presupuestal que se vislumbra por parte de la federación hacia el rubro de salud en todo el país que, para Querétaro será de alrededor de 350 millones de pesos, el recurso estatal será el encargado de prácticamente toda la operación de los servicios de salud en la entidad.

Por ello, la funcionaria estatal dijo que aunque es probable que se utilice este espacio para ampliar servicios de la dependencia (uno de los proyectos planteados para este lugar), estimó que posiblemente no sea en 2025 ya que se dará prioridad a proyectos prioritarios en materia de salud.

“Hay planteamiento ahí y estamos esperando a qué aprueba la legislatura de los presupuestos para ver si viene ahí algo etiquetado para obra en salud (…) No es un espacio que nos haga falta, porque ya tenemos el otro hospital, creemos que el proyecto que tenemos y que se ha planteado con el gobernador, vendría a reforzar acciones que ya realizamos y que ya tenemos actualmente un espacio, sería para ampliar algunos servicios que actualmente ya se dan, ya se tiene un espacio, pero sería ampliar esos espacios”, comentó.

Recordó que la totalidad de obras que se han hecho en materia de salud en el estado se han realizado con presupuesto estatal, por lo que se continuará atendiendo las necesidades más apremiantes para los queretanos.

“Las obras que se han hecho actualmente han sido con inversión estatal, desde la remodelación en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, fue exclusivamente recurso estatal. Lo mismo está sucediendo con tres centros de salud que uno ya se entregó, que fue el de Tlacote, falta Tequisquipan y San Juan del Río que tanto la obra como equipamiento es 100 por ciento recurso estatal”, detalló.

Respecto a la posibilidad de que este espacio sea destinado para la creación de un Hospital Universitario, Pérez Rendón dijo que para ello, la Universidad Autónoma de Querétaro tendría que contar con el presupuesto para la demolición y posterior construcción del hospital, sin embargo, señaló que se desconoce si exista un proyecto para ello en el presupuesto UAQ de 2025.

“La universidad tendría que tener el recurso para demoler y construir, el antiguo hospital, el edificio viejito, hay que demolerlo y si la universidad, que yo no tengo conocimiento que la rectora haya hecho alguna propuesta en este sentido ya ahorita que ella está en funciones, tendrían que tener el presupuesto y vimos ahí los recortes y creo que ellos podrían estar valorando algunas otras prioridades”.

Precisó que el predio no pertenece a la Secretaría de Salud, sino al gobierno del Estado, sin embargo, dijo que actualmente hay una propuesta por parte de la dependencia para y todo parece indicar que será ésta la que se considere para este espacio.