Cuando Olga Carmona solt un zurdazo en el minuto 29 de la final del Mundial que sorprendi a la portera inglesa Mary Earps, Espaa volva a hacer historia. Eran campeonas del mundo contra viento y marea, gracias al talento de sus jugadoras, que ya acumulaban tres Balones de Oro, y su capacidad de guardar bajo la alfombra los desprecios. Muy poco haba cambiado desde que, un ao antes, un grupo de ellas levantara la voz contra unas condiciones de trabajo inmerecidas. Algunas estaban en Sdney, en un ejercicio de resiliencia y olvido forzado; otras estaban en casa. Pero aquello que apartaron para jugar al ftbol lo sacudi un beso, una agresin sexual de Rubiales a Jenni Hermoso que escandaliz al mundo. Se acab. Una frase de Alexia Putellas que fue principio y final de todo.
En Sdney naci la Espaa campeona que hoy volver a pelear por un ttulo que no tiene, la Eurocopa, de nuevo ante Inglaterra, dejando un reguero de elogios por su ftbol y su talento. Pero el legado supera al hecho histrico. Sabis todo lo que hemos pasado, todo lo que hemos luchado, siempre manteniendo el foco en el ftbol. Y eso es muy complicado. Esta Eurocopa ha sido muy tranquila, cosa que agradecemos, y creo que eso tambin ha ayudado a sacar nuestra mejor versin. Siempre es ms difcil jugar cuando tienes cosas externas, reflexiona Aitana. Esa resiliencia, que por momentos no fue eso sino un amargo trgala, les hizo ms fuertes. Este equipo es mucho ms maduro, tiene mucha ms experiencia y sabe competir en los partidos, aade la jugadora.
Montse Tom tiene claro por qu Espaa merece ganar la Eurocopa, y va ms all del ftbol. Somos un equipo, una seleccin, unas jugadoras, que llevan luchando, trabajando y esforzndose con mucha energa en muchos lugares. Y ahora hemos sido capaces de que la tuvieran en lo importante, que es el ftbol, sentenci la seleccionadora.
Una reconstruccin difcil
Esto ha hecho tener un bagaje increble de todas y que todos los que acompaamos a la seleccin podamos disfrutar de la profesin pura. Que pueda sentarme aqu y que todas las preguntas sean de ftbol es de las cosas ms grandes que habla del cambio que estamos consiguiendo. Por todo el esfuerzo, el equipo se lo merece, aadi.
El camino de reconstruccin no ha sido fcil. El despido de Jorge Vilda y la inhabilitacin de Luis Rubiales -en medio de un clamor poltico y social sin precedentes que termin tambin en una condena judicial-, no cerraron las heridas. Con un presidente interino, Pedro Rocha, sin demasiada capacidad de maniobra y con desconfianza absoluta en Montse Tom, segunda de Vilda, la seleccin ech a andar tras una larga noche de reproches y compromisos en el saln de un hotel de Oliva. Todo era txico menos el ftbol de Espaa, que dos das despus gan a Suecia y gole a Suiza en la Nations League.
La campeona se exhibi en la nueva competicin, la gan y, por primera vez, se plant en unos Juegos Olmpicos. Tom resista la pregunta constante sobre las convocatorias de Jenni Hermoso, las que iba y las que no, y fue trabajando un equipo que necesitaba muchos cambios en el staff y algunos en el terreno de juego.
Aitana, Martin-Prieto y Esther, durante el ltimo entrenamiento en Basilea.
La RFEF, inmersa en una crisis de imagen, se vio abocada a un camino que impona la igualdad, el respeto y la atencin a sus jugadoras, a las que deba dotar de todos los medios posibles para seguir haciendo su trabajo. El modelo lo tenan en Inglaterra y, ms cerca, en el Barcelona. Media docena de jugadoras pasaba de un club hiper profesionalizado, entre los mejores de Europa, a una seleccin precaria. El fichaje de Markel Zubizarreta empez a poner en marcha un cambio que, ya sin l, aceler la llegada a la presidencia de Rafael Louzn. Slo haba que acompaar.
A Montse Tom, cuyo contrato acaba el 30 de agosto, le han permitido dotarse de un cuerpo tcnico amplio y preparado, capaz de analizar rivales y transmitir a las jugadoras dnde estn sus puntos dbiles, como que Berger se adelanta. Luego Aitana, pura inteligencia en el campo, lo interpreta y lleva a Espaa a una final. Porque en la lite, los detalles marcan diferencias.
a golpe de meritocracia
Tom ha sabido manejarse con un grupo de jugadoras que desconfiaban de ella, pero a las que ha ido convenciendo. En tres aos ha ido moldeando al equipo, primero con las convocatorias, renovando el grupo a golpe de meritocracia sin subvertir el orden natural del vestuario. Dej en sus manos las capitanas, que volvieron a Irene Paredes y Alexia, y ha ido sumando al centro de mando a nuevas jugadoras que garantizan la cohesin. El bloque no ha cambiado demasiado, salvo la irrupcin de jvenes como Vicky Lpez y Jana y el premio a veteranas como Martn-Prieto.
El legado en el campo es tan fuerte que puede servir para conquistar un ttulo que completara una triple corona indita: Espaa sera la primera vigente campeona del mundo que tambin gana la Euro, pero, adems, suma una Nations que puede revalidar en noviembre. En el campo siempre quieren ms. Hemos hecho historia, pero somos ambiciosas, queremos ganar y competir al mximo, recuerda Alexia, brillante de nuevo en este campeonato.
Lejos del csped la huella es casi igual de profunda. Igualdad, respeto, audiencias millonarias… el ftbol femenino ha ganado visibilidad en el deporte y seguimiento. Aunque el impulso a la Liga F ha sido limitado, estas jugadoras son iconos nacionales y mundiales. Empezando por Alexia y Aitana, las dos balones de Oro, y siguiendo por aquellas que han dado el salto a otras competiciones, como Esther o Mariona, cuyas experiencias enriquecen la seleccin. Es el crculo virtuoso de un xito que se labr en Sdney con un gol y muchas lgrimas.