Diego Hernández
Fotos Sixto Picones
Noticias
Este 9 y 10 de agosto en la Bodega Bothë que se encuentra en Villa Progreso en el municipio de Ezequiel Montes se llevará a cabo su tradicional vendimia, Jesús Feregrino, oriundo de la demarcación resaltó el valor de esta comunidad indígena, donde la gastronomía y el vino de esta bodega es imperdible y más con la organización de este evento.
En ese sentido, destacó la labor que se ha realizado para rescatar el territorio, que es parte de lo que hace este evento vitivinícola, detalló que ha sido un trabajo arduo porque en un momento el territorio fue olvidado pero poco a poco ha logrado tener auge, con eso refirió que se recuperaron 100 recetas de origen prehispánico que son reconocidas ante la UNESCO.
“Pero era una comunidad, la verdad de las cosas y lo digo con mucho respeto, era una comunidad olvidada, olvidada porque no había nada de dónde hacer y con un enorme potencial artesanal de isle, de toda la vida y una gastronomía prehispánica increíble, que afortunadamente se hizo un trabajo con Héctor Latapí en el 2007 y se logró rescatar aproximadamente, si mal no recuerdo, fueron 100 recetas prehispánicas”.
Esta vendimia inicia el sábado a las 10:30 de la mañana con un ritual otomí con la finalidad de dar gracias a la Madre Tierra, con ello la bendición del párroco de la comunidad; en los primeros eventos se tendrá el pisado de uva para que las personas disfruten toda la experiencia, el ingreso es totalmente gratuito.
Y aunque Villa Progreso cuenta con pocos lugares de hospedaje, recomiendan a los visitantes a hospedarse en la cabecera municipal sí su deseo es quedarse para el domingo seguir disfrutando del evento.
Feregrino, bernalense de nacimiento dio una breve clase de historia, recordó que Villa Progreso se llamaba Bothë antes de la llegada de los españoles, en la Colonia se le nombró San Miguel de las Tetillas ya que es el Santo Patrono de la Comunidad.
Esta bodega ezequielmontense inició con uva Salvador, después obtuvieron uva blanca y ahora cuentan con cabernet y shiraz con las que se hacen ensambles, invitan a los queretanos este fin de semana a poder disfrutar este evento en esta comunidad histórica.