Nayeli Hernández
Noticias
Tras la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar vuelos comerciales y de carga desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) está preparado para recibir nuevas operaciones aéreas.
Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), explicó que, aunque la medida estadounidense fue tomada en respuesta a las reducciones operativas impuestas por México, el AIQ mantiene condiciones óptimas de seguridad y operatividad para atender a las aerolíneas interesadas en trasladar sus rutas hacia el aeropuerto queretano.
“El aeropuerto sigue ofreciendo las condiciones de seguridad, de operatividad que normalmente ha ofrecido. Eso ya será decisión de las aerolíneas el decidir operar sobre el aeropuerto de Querétaro”, indicó.
Señaló que muchas aerolíneas que operaban en el AIFA ya lo hacen desde Querétaro, y que el aeropuerto se encuentra dispuesto a recibir más vuelos, siempre que las compañías realicen los estudios de mercado necesarios.
“Es cuestión de que hagan su estudio de mercado, que definan la conveniencia de poder operar desde Querétaro. Nosotros estaremos dispuestos para apoyar cualquier decisión que las aerolíneas tomen”, expresó.
Del Prete Tercero detalló que actualmente el AIQ mueve cerca de ocho mil toneladas de carga al mes, y en ese rubro no presenta limitaciones operativas. En cuanto a transporte de pasajeros, opera al 70 por ciento de su capacidad, por lo que ya se proyecta una ampliación de la terminal.
“Estamos a un 70 por ciento, por eso ya estamos pensando en ampliar la terminal de pasajeros. Esta terminal podrá dar hasta tres millones de pasajeros aproximadamente, este año estimamos cerrar en dos millones trescientos mil, entonces tenemos capacidad para seguir adelante”, precisó.
Además, explicó que en operaciones aéreas el aeropuerto utiliza solo el 15 por ciento de su capacidad total, lo que le permite ampliar la oferta de vuelos tanto nacionales como internacionales.
Finalmente, adelantó que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para la ampliación de la terminal de pasajeros, donde se establecerán los tiempos de ejecución y metas de crecimiento del aeropuerto.

