Diego Hernández 

Noticias 

 

La comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso de Querétaro aprobó las propuestas de actualización de tablas de valores de los municipios para el próximo año, Gerardo Ángeles presidente de este organismo avaló el trabajo realizado que se ha dado en tiempo y forma.

En ese tenor recordó que es en este mes de noviembre que se lleva a cabo toda la actividad correspondiente para contar con un Paquete Económico para el próximo año, refirió que en estos próximos días, los municipios, cómo también el Gobierno Estatal tienen que entregar sus propuestas correspondientes.

“Posteriormente seguimos trabajando con los municipios en sus leyes de ingresos. Ellos tienen hasta el último día de este mes así como el Gobierno del Estado para entregar el paquete fiscal y a partir de ahí poder empezar con el análisis nosotros”.

Las Tablas de Valores se trabajaron en conjunto con el Instituto Registral y Catastral, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado y el Congreso de Querétaro, cómo se informó anteriormente, la propuesta es que aumente el valor del suelo rústico en un 20 por ciento, 14 municipios acataron la disposición.

Asimismo, Ángeles Herrera refirió que esperan pronto reunirse con el Poder Ejecutivo y recibir su propuesta de Ley de Ingresos, aseguró que desconoce si se contemplan aumento de impuestos; mencionó que las propuestas de esta administración tienen la intención de cubrir todas las necesidades de Querétaro.

 

Aprueban la desaparición de dos organismos

Otro de los aspectos que aprobó esta comisión fue la extinción del Régimen Estatal de Protección Estatal Social en Salud en el Estado de Querétaro y el organismo de Promoción Desarrollo y Administración de los Bienes Turísticos de Querétaro.

Ángeles Herrera explicó que el motivo de este primero se debe a que el modelo de coordinación intergubernamental en materia salud cambió con esta nueva administración y que ahora el IMSS-Bienestar se hace cargo de las obligaciones de dicho Régimen.

Asimismo, Adriana Meza, integrante de la comisión y presidenta de la comisión de Turismo explicó que la Secretaría de Turismo solicitó su desaparición ya que este fideicomiso no opera desde hace 10 años y quién actualmente se hace cargo de estas responsabilidades es el Fideicomiso Promotor del Turismo del Estado de Querétaro.

 

Recuperan dos predios de Pemex

Otro de los aspectos que se sometió a votación en este organismo legislativo es dejar sin efectos un decreto por el que se autorizó al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro enajenar a título gratuito, mediante donación a favor de Petróleos Mexicanos dos inmuebles; ambos se encuentran en el municipio de El Marqués.

Gerardo Ángeles, presidente de la Comisión detalló que la donación fue hace 10 años y estaba condicionada a que se construyeran dos centros de enseñanza, pero cómo esto no sucedió se ha determinado que regresen en favor del Poder Ejecutivo.

“Estaba condicionada a que en los precios de referencia se construyera la Universidad Corporativa Pemex y el Centro de Adiestramiento de Procesos de Producción de Pemex, Exploración y Producción. Compartirles que a pesar de que ya transcurrieron más de 10 años, Pemex no ha realizado la escrituración correspondiente ni ha mostrado el interés de querer hacerlo”.

Los predios tienen un área de 170 mil y 96 mil metros cuadrados, ahora se espera que los 25 diputados avalen esta propuesta y recuperar estos dos terrenos.

 

Municipios deberán de contar con Fondos para Emergencia

Y bajo esa misma dinámica también aprobaron la iniciativa para que en sus Leyes de Egresos, los municipios contemplen un Fondo para Emergencias en caso de desastres, el presidente de la Comisión señaló que ya habló con gran parte de las administraciones para que lo vayan contemplando en sus presupuestos.

Esta fue una propuesta de los diputados Gerardo Ángeles y Teresita Calzada que buscan promover que se tenga la suficiencia presupuestal si vuelve a ocurrir un fenómeno meteorológico que afecte la vida de sus pobladores.