Se buscará que las iniciativas controversiales puedan ser discutidas en comisiones unidas.
Nayeli Hernández
Fotos: Karen Gutiérrez
Noticias
El grupo parlamentario de Morena insistió en que promoverán que haya cambios al interior de las comisiones que integran el Congreso del Estado, para que la discusión de las iniciativas que se encuentran detenidas no quede en manos de un solo partido político.
Andrea Tovar Saavedra informó que se continuará promoviendo la despenalización del aborto en Querétaro, al recordar que aún queda una iniciativa pendiente sobre este tema, que fue ingresada hace un año por el diputado Arturo Maximiliano García, en conjunto con colectivos feministas, la cual permanece en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura local, sin que haya sido discutida aún.
Señaló que se continúa presionando dentro del congreso para que las iniciativas que no han logrado avanzar en las comisiones a las que fueron turnadas, puedan cambiarse a otra e incluso solicitar que se discutan en comisiones unidas para no dejar que temas controversiales como este quede “en manos de un partido político la decisión”, al destacar que las comisiones deben ser plurales para que haya diferentes puntos de vista y puedan llegar a pleno las discusiones.
La diputada de Morena destacó que la discusión que se se está dando en el Congreso en torno a este tema, no debe ser desde una postura personal, ni desde una postura ideológica, sino desde la realidad.
En este sentido, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya emitió una acción de inconstitucionalidad para aquellos estados que criminalicen el aborto porque no han homologado su legislación local con la federal, como es el caso de Querétaro.
“La Suprema Corte ya lo determinó, nosotros no somos quienes para decir si sí o no, simple y sencillamente tenemos que acatar lo que ha determinado la corte: que es inconstitucional criminalizar a las mujeres por cometer aborto antes de las 12 semanas, que quede muy claro. Despenalizarlo no es promoverlo, son dos cosas bien diferentes”, explicó.
Tras el rechazo de la iniciativa que buscaba despenalizar el aborto en Querétaro, el diputado Homero Barrera, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, denunció que el dictamen que fue aprobado por los legisladores del PAN, Guillermo Vega y Enrique Correa, no fue entregado previo a la sesión, como lo establece la ley, y tampoco fue entregado después, por lo que señaló que sólo conoce una parte del documento, y sólo a través de lo que ha podido visualizar en las transmisiones en vivo que se hicieron ese día.
“no nada más no se entregó el dictamen, sino que ocurrió un hecho muy lamentable, que los otros dos integrantes, al querer justificar que sí habían dado lectura a todo el dictamen para que fuera de conocimiento de todos los legisladores, o de los integrantes de la Comisión, resulta que a ellos no les gusta que haya opiniones de las mujeres, se saltaron el dictamen y al final solamente leyeron las conclusiones; es decir que esa sesión de comisión no tiene validez”, afirmó.
En este sentido, dijo que se analizará judicialmente la sesión para garantizar que se haya cumplido con lo que la ley establece y, de no ser así, se podría revertir el dictamen aprobado.

