CELAYA, Gto.- La vestimenta tradicional de los “inditos” que acompañan a la virgen de Guadalupe se lleva realizando y acerca de 23 años en Celaya, sin embargo esto es una expresión cultural que se ha preservado, siendo especialmente en la festividad del 12 de diciembre que decenas de devotos acuden vestidos y caracterizados.

➡️ Suscríbete a nuestra edición digital

La tradición consiste en vestir a los niños con atuendos que representan la apariencia de los indígenas de México en la época colonial, esto en honor a Juan Dieguito, quien fue el mensajero de las apariciones Guadalupanas en 1531. Para ello, los niños suelen utilizar camisas y pantalones de manta, huaraches y un paliacate en el cuello o en la cabeza, en ocasiones también usan sombreros de palma e inclusive bigotes. Por otro lado, las niñas lucen blusas bordadas, faldas largas con bordado de flores y trenzas adornadas con listones de colores, también en ocasiones llevan rebozos o muñecas de trapo. Esta vestimenta tiene como objetivo resaltar la humildad y la sencillez de los indígenas y al mismo tiempo rendir homenaje a la figura de Juan Dieguito, quien era el intermediario entre la Virgen de Guadalupe y los frailes españoles.

Vicky, Elizabeth y Sara, quienes son catequistas del Santuario de la Virgen de Guadalupe, mencionaron que fue en el 2001 cuando tuvieron la iniciativa de rendir homenaje a San Juan Diego, por lo que le presentaron la idea a quien en ese año era el padre Raúl, quien estuvo desde el 2001 hasta el 2006, siendo quien aceptó la idea y por lo que desde entonces el 9 de diciembre se le realiza una misa en donde los niños acuden con las vestimenta típica de “inditos”, siendo que más niños se suman para la festividad de la Virgen de Guadalupe a acudir de esta manera tan representativa.

También mencionaron que luego de la pandemia, hace aproximadamente cinco años se dejó de llevar a cabo esta tradición, siendo que este año nuevamente bajo el mando del sacerdote José Luis Solís que se realizará nuevamente, teniendo cerca de 50 niños del catecismo quienes serán parte de este gran festejo.