Actualizado

Da muy ajetreado, agotador, para Felipe VI. Por la maana asista en Italia a los funerales de un Papa argentino, y por la noche presida en Espaa los de un entrenador italiano. Metafricamente hablando, se entiende. El partido dur tres das. Empez sin baln el viernes entre acusaciones, pucheros y amenazas, y termin el domingo con cinco goles y un dron de hielo volando hacia un objetivo humano con silbato.

Sevilla es desde hace siete aos, y probablemente lo seguir siendo durante unos cuantos ms porque gusta a todo el mundo, la sede monrquica del ftbol espaol. Y desde el advenimiento de la Democracia coronada, la capital de Andaluca. Lo es por demografa, historia y posibilidades poticas. Lo de la demografa no resulta tan importante. Hay unas cuantas Comunidades Autnomas cuya capital no reside en la ciudad ms poblada. Oviedo tiene menos habitantes que Gijn. Santiago, que La Corua. Vitoria, que Bilbao, etc. Respecto a la historia, se la podran discutir Cdiz o Granada.

Pero poticamente, desde el ms hondo y autntico folclore andalus para solaz interno, o el superficial y falsificado para la exportacin sin aranceles, no hay ms color que el especial de Sevilla para construir la copla y la coplilla. Sevilla rima con maravilla, banderilla, mantilla, manzanilla y seguidilla. Con eso ya tenemos medio hecho el poema. Se escribe solito a imitacin, un poco ripiosa, es cierto, de las romnticas rimas de Gustavo Adolfo Bcquer, que era sevillano. Igual que Antonio y Manuel Machado, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre y tantos otros. Hay cantera lrica a orillas del Guadalquivir.

Sevilla es una ciudad muy potica. En su Ateneo naci fundacionalmente, en diciembre de 1927, la Generacin del 27: Rafael Alberti, Federico Garca Lorca, Jos Bergamn, Dmaso Alonso, Jorge Guilln, Gerardo Diego

En la vspera del partido debi rimar con pastilla. El tranquilizante lexatn o similar que tendran que haber tomado todos antes de hablar, sollozar o escribir. Pero rim con trencilla en las voces y gimoteos de Burgos Bengoetxea y Gonzlez Fuertes, denunciantes a destiempo, inoportunos, de lo que podramos denominar la maquinilla del fango blanca. Y con guerrilla, el mismo tipo de enfrentamiento que, desde la parrilla de programacin de la televisin madridista, mantienen en cuadrilla los comandos de plantilla de Florentino contra la pandilla arbitral. Hay que leerles la cartilla a unos y otros. Entretanto, se apolilla la historia de Negreira, que rima polticamente con Waterloo. Ni rima asonante ni consonante. Disonante.

Futbolsticamente, Sevilla rim con pesadilla para un Real Madrid que ya ha recibido esta temporada dos bofetones. Uno en cada mejilla. El de la Champions y el de la Copa. An no le ha llegado el destinado a la barbilla, tambin llamada mentn, el golpe definitivo, el de la Liga. A la posibilidad de evitarlo se aferra. Si no lo lograse, doblara del todo la rodilla en una temporada aciaga, segn la escala de exigencia que con toda la razn del mundo caracterizan al club y su hinchada. Una campaa de pacotilla.

El sbado todos los caminos conducan a Roma. Y todas las rimas, a Sevilla.